¿Como elegir un sistema punto de venta adecuado para mi negocio?

De seguro haz observado que más negocios ahora te cobran mediante una computadora.

Ahora bien ¿que sistema es el adecuado para tu negocio?

Primero definamos lo que necesitas para implementar un sistema punto de venta en tu negocio.

  1. Computadora. – Elige una computadora con características adecuadas para las funciones que vayas a realizar. No sirve de nada tener un super sistema si la computadora estará fallando constantemente. Perderás más tiempo y dinero haciendo remedios, y reparando constantemente, que realizando una buena inversion desde el principio. Características básicas sugeridas. Procesador corei3, disco duro de estado sólido, 4gb ram, y que tu tarjeta madre tenga mínimo 4 entradas de usb 3.0. Monitor que sea suficientemente grande como para que tu, o tus vendedores no se puedan confundir al ver un precio.
  2. Impresora térmica tickets.- Te ayudará a tener u registro de tus movimientos, y por supuesto a entregarle un comprobante a tus clientes de los mismos, es decir serás más confiable con tus clientes al demostrarle que realmente lo que compran tiene un valor, de igual forma si ofreces algún producto con garantía este será su comprobante para reclamar cualquier anomalía. Cabe mencionar que dicho comprobante de operaciones , al menos en México, es obligatorio entregarlo a nuestros clientes. Hay muchos modelos de impresoras, de 80mm o 58mm, de corte manual o automático, serial, usb o Lan. Elige según tus posibilidades y de acuerdo a tu infraestructura tecnológica.
  3. Cajón de dinero.- Esta herramienta es útil si quieres registrar todos tus movimientos. Ya que con ayuda de la impresora térmica se registrarán todos los movimientos para que puedas aperturar la caja, de lo contrario la caja permanecerá cerrada y no podrás realizar retiros, cobros o pagos por medio de ella. (no te espante, en caso de fallar la impresora, con la llave podrás abrirla sin ningún problema). Recomendado elegir la caja de acuerdo al tamaño, estas vienen de 4 o 5 billetes, de 8 o más compartimentos para monedas, entre otras características.
  4. Lector de Codigo de Barras. – Te facilitará la captura de tus productos, tanto para ventas, compras o verificar tus inventarios. Hay distintos modelos, de pistola, alambrico o inalambrico, omnidireccionales, etc. Elige de acuerdo a tus necesidades, no intentes ahorrar ya que lo barato en este producto puede ser no funcional. Ejemplo, hay unos lectores muy básicos que no podrás leer producto húmedo (refrescos, Yogurth, embutidos) otros no podrás leer a la distancia (bolsas, costales, cajas). Recomendado que el lector sea arriba de las 100 lecturas por segundo y de una distancia de 25 a 300 mm.
  5. Sistema punto de venta.- Viene la parte más complicada a elegir. Tienes que prestar atención a los siguientes puntos. A) Ve que tenga opción de crecimiento, el manejo de sucursales y almacenes es escencial para un sistema y lo mejor de todo, que se puedan enlazar entre si. De lo contrario cuando tu negocio crezca, te verás obligado a realizar otra inversión. B) Importación y exportación de datos de manera masiva (clientes, productos, cardex, etc) , más temprano que tarde ocuparás esta herramienta al momento de analizar alguna información de tu empresa. C) actualización de precios masiva por medio de compras, o de alguna herramienta propia del sistema. D) Mayor número de reportes, esto para poder analizar la información capturada de tu negocio. E) Atención a clientes rápida y oportuna, es básico, hay muchos sistemas en línea super económicos. Te recomiendo siempre apoyarte de un consultor local para una rápida atención. En caso de que te animes por un servicio en línea, corrobora que su atención sea rápida. Te recuerdo que al igual que tu, las empresas de sistemas o soporte también tienen un horario y días establecidos de trabajo, mantenlo en cuenta. F) que tenga planes económicos de facturación electrónica, en caso de que ocupes el servicio, infórmate de los planes y paquetes que se tienen para facturación, casi siempre vienen por separado. G) tipo de licenciamiento, puede ser mensual, anual, o de por vida. Elige el que más te convenga, siempre los mensuales o anuales, te ofrecen las actualizaciones de manera gratuita (hablando de licenciamiento, no de mano de obra por instalación) eso viene en el siguiente punto.
  6. Implementación. – super, ya tienes todos los productos y ¿ahora? ¿Quien podrá ayudarme? Estoy seguro que en la localidad donde te encuentres o cerca de ella, hay asesores confiables que te pueden ayudar a implementar tu sistema; desde configurarlo, enseñarte a usarlo, o bien realizar todo el proceso de captura de inventario, clientes y proveedores. Elige el más confiable, no siempre el más barato es el mejor. Y recuerda muy bien, este servicio se cobra por separado de las licencias de sistemas y de los productos adquiridos. Busca referencias y recomendaciones, horarios y que se encuentren establecidos.

En resumen ya definimos que es todo lo que necesitas en estos 6 puntos, elige las opciones de acuerdo a tus necesidades. Todos estos puntos los puedes obtener separado o en conjunto, en lugares establecidos y de confianza. No te desesperes y analiza primero, es una inversión que ayudará al crecimiento y control de tu empresa, no lo tomes a la ligera, escucha y convencete, aclara todas tus dudas y adquiere la solución que más confianza te dé.

Si te sirvió este post, comparte con tus amigos y conocidos, para que también se puedan beneficiar de este tema. Síguenos en nuestras redes sociales y espera más información que estoy seguro será de tu interés.

Visitanos en

https://tururis.com/ nuestra tienda en línea donde hay recomendaciones para ti que te pueden interesar.

About Pedro GB

Ingeniero en Sistemas de Información, Amante de las tecnologías, Sarcástico, Pambolero, Fiestero, Empresario y Aventurero. CEO Protics, Engineer Onmymind, Co-founder TUYVI.

Pedro GB

Ingeniero en Sistemas de Información, Amante de las tecnologías, Sarcástico, Pambolero, Fiestero, Empresario y Aventurero. CEO Protics, Engineer Onmymind, Co-founder TUYVI.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *