ALARMAS ¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR PARA CASA U OFICINA?
La seguridad es un tema de actualidad, un robo dura aproximadamente de 2 a 10 minutos en un hogar. Ahora bien, ¿Que podemos realizar para protegernos ante esta situación?
El costo de que entren a robar a tu casa es mayor que el de una alarma domiciliaria. El trauma que genera un robo no termina cuando los ladrones se fueron de tu casa. Los efectos que generan los 2 minutos que dura un robo pueden durar días, meses o años.
¿Vale la pena arriesgarse a pasar un mal momento? ¿Vale la pena arriesgar la seguridad de tu casa y tu familia en 2 minutos?
La siguiente pregunta es ¿Como elegir la mejor para tu casa u oficina?
Siguenos en nuestras redes sociales o suscribete al blog, para recibir información relacionada con este tema. Por el momento hablaremos de las alarmas de seguridad, sus características y diferencias. Ya que te recomendamos inicies con este sistema de seguridad.
Alarmas de Seguridad
Un sistema de alarma es un elemento de seguridad pasiva. Esto significa que no evitan una situación anormal, pero sí son capaces de advertir de ella, cumpliendo así, una función disuasoria frente a posibles problemas.
Por ejemplo:
La intrusión de personas. Inicio de fuego. El desbordamiento de un tanque. La presencia de agentes tóxicos. Cualquier situación que sea anormal para el usuario.
Son capaces además de reducir el tiempo de ejecución de las acciones a tomar en función del problema presentado, reduciendo así las pérdidas.
Tipos de Alarma
Monitoreadas empresas privadas
No Monitoreadas
Monitoreadas empresas privadas
Las alarmas monitoreadas, funcionan con empresas privadas y por rentas mensuales, las cuales ante cualquier actividad o anomalia, se traslada a tu domicilio u oficina personal de dicha empresa y se pone en contacto con el titular de la cuenta, para confirmar el evento, en caso de ser alarma positiva estos se comunican a las autoridades correspondientes para la ejecución de las acciones pertinentes.
No monitoreadas
Antigüamente las alarmas no monitoreadas, funcionaban como simple alerta de intrusión, es decir, al activarse la alarma por cualquier evento, solo emitían sonido por medio de la bocina o iluminación constante por medio del estrobo, sin alertar a una persona o autoridad. Solo se enteraban y molestaban a los vecinos o locales aledaños de donde se encontraba el sistema. Ojo, estos productos aún siguen en el mercado se recomienda no adquirirlo ya que no son nada seguros.
En la actualidad, las alarmas no monitoreadas han evolucionado, convirtiendose en alarmas automonitoreadas, es decir, sin necesidad de pagar una anualidad o mensualidad a alguna empresa de seguridad.
¿Como funcionan?
Son similares a las alarmas monitoreadas, con la ventaja que aquí, puedes monitorearla personalmente, es decir, las alarmas de los eventos te llegan directamente a tu celular, o hasta 4 números más que tu elijas, entonces, tienes 5 personas para monitorear tu alarma. ojo, la mayoría de estos modelos trabajan con linea telefónica, y chip gsm, el cual se recomienda mantenerlo siempre con saldo para recibir las alarmas correspondientes.
Con esto, realizas un único pago ya sea del producto y de instalación o solo del producto, en caso de quieras instalarlo tu mismo.
Otra de las ventajas de estos sistemas de automonitoreo es que puedes anexarle distintos modelos de sensores, ¿a que me refiero con esto?
Si tienes una pequeña oficina o en tu hogar mismo, puedes integrar a tu sistema de alarma y proteger tus bienes.
Por fortuna, también cuentan con aplicación de celular el cual facilita su monitoreo, o incluso, si requieres desactivarla, ya sea para que entre personal de mantenimiento o por cualquier situación lo puedes hacer desde tu celular.
Ahora, ya esta informado. Queda en ti, tomar la decisión que más convenga a tus necesidades. Si requieres apoyo o tienes alguna duda, te invitamos a comunicarte con nosotros y con gusto te apoyaremos.
- Pandemia Covid 19 y la tecnología. - julio 17, 2020
- Herramienta para realizar video conferencia. «ZOOM» - marzo 24, 2020
- Estatus de dominio para transferir hacia hostingsoluciones - noviembre 16, 2019
- 5 Tips para las compras en línea. - septiembre 15, 2019
- ¿Comprar en línea? - agosto 28, 2019
- La Central de Abastos te puede surtir vía comercio electrónico - agosto 27, 2019
- Cómo entender las siglas de las tarjetas SD - junio 26, 2019
- ¿Que es un balun y para qué sirve en mi sistema de circuito cerrado? - junio 25, 2019
- ¿Como elegir un sistema punto de venta adecuado para mi negocio? - junio 9, 2019
- Cómo poner negritas, cursivas, tachado - junio 7, 2019